Tiempo de puerros

No, no nos hemos equivocado, a pesar de que ayer domingo hizo un tiempo de perros, estos meses son tiempo de puerros.

Con los primeros fríos y lluvias, las huertas van reduciendo su producción. Atrás quedaron las vainas, los sabrosos tomates, los pimientos, las berenjenas… Más atrás los melocotones, las frambuesas, grosellas, ciruelas e higos… Y se pierden en la noche de los tiempos las ricas fresas aborígenes, las cerezas y las tempraneras habas.

Pero la labor no cesa. Es tiempo de preparar la tierra para sembrar la habas, si las queremos tener para San Prudencio los babazorros. De aclarar y alinear las fresas de los numerosos esquejes que han prendido. Podar las flores que dan varios años, y recoger semillas de otras flores.

En producción son tiempos de manzanas, que se conservan bien en sus cajas, nueces, que ganan sabor con el tiempo, castañas, berzas, coliflores y puerros. Vamos a hacer un manjar con estos últimos.

PASTEL DE PUERROS

Ingredientes

  • Masa de hojaldre
  • Puerros
  • Aceite de oliva
  • Harina
  • Leche
  • Sal

Elaboración

  1. Se alisa la masa de hojaldre de forma que sobre para poder poner la tapa después. Se pone la masa alisada en el interior del bol metálico o molde para hornear. Debe quedar bien pegada al fondo y las paredes. Se recorta dejando un poco holgado por los bordes, porque se va a encoger en el horno. Se recubre las paredes y bordes con papel albal, para que no se quemen en las dos horneadas. El objetivo es que ahora se haga sólo el fondo. Se hornea a 180º de 10 a 15 minutos.
  2. Para hacer la farsa. En una cazuela se pone un fondo de aceite de oliva. Se rehogan los puerros cortados en arandelas de menos de un centímetro. Una vez que ya están pochados, se espolvorea una cucharada de harina, se revuelven, se va añadiendo leche hasta que queda una especie de besamel muy ligero. Se sala a voluntad.
  3. Se quita el papel albal de paredes y bordes. Se vierte la farsa en el molde encima del fondo tostadito, que con el peso se alisará. Con los restos del hojaldre se colocan tiras por encima, de manera que se hace una cosa artística, como una cesta, bueno a gusto de cocinillas. Se hornea a 180º de 20 a 30 minutos.

Queda bonito y sabroso. Si además quieres que quede lustroso, se pinta con brocha, con yema de huevo batida, antes de hornear la segunda vez.

Debajo del cesto los puerros y más abajo el molde

Esta entrada fue publicada en cocina, mundo rural y etiquetada , . Guarda el enlace permanente.

Una respuesta a Tiempo de puerros

  1. Inés dijo:

    tiene que estar muy bueno

Deja un comentario