TRAVESÍA POR URBASA

El día 24 de Julio, Erlantz, Iontxu, Marta, Alvaro y yo, Joseba, nos fuimos desde Vitoria en el tren a Etxarri Aranaz para ascender a la Ermita de San Adrián.

Nuestro objetivo era ir desde Etxarri Aranaz hasta Araia en cuatro dias por el alto de Urbasa.

Cuando subimos desde Etxarri, nos pesaban mucho las mochilas, nos paramos dos veces para beber agua y comer algo. Al llegar arriba, vimos un dolmen que parecía una mesa.

Metimos las mochilas en la ermita, que estaba limpia, tiene un espacio para hacer fuego y una escoba para dejar limpio, cuando uno se va.

cornisapeq2

Esta es la crestería que se ve desde San Adrián.

La puesta del sol nos maravilló, vimos como el sol se iba tras la niebla.

Despues de cenar, antes de dormir, nos pusimos a contar chistes hasta la una  en la ermita. Nos reimos bastante, yo tenía sueño, pero aguante las cuatro o cinco rondas de chistes surrealistas. Cuando me metí en el saco de dormir se me empezaron a meter arañas que bajaban de la pared  dentro del saco, por la noche oía sonidos que parecían arañas andando por las esterillas y el suelo. Cuando observaba con la linterna, veía pocas arañas. A la mañana siguiente sacudi el saco, me picaba todo el cuerpo, pero pronto se pasaron los efectos.

Al amanecer llegaron unas cabras que nos despertaron empujando la puerta y metiendo su cabeza en la ermita.

dolmenpeqEl dolmen en las proximidades de San Adrián.

Mientras preparabamos las mochilas, para el segundo día de travesía, llegaron Eneko y Ane con siete litros de agua ¡muchas gracias!

Cuando iniciamos la marcha hacia el camping, quisimos encontrar una fuente que aparecía en un plano que yo llevaba pero no la encontramos. Seguimos la ruta pasando por la ermita de Santa Marina y por toda la cornisa llegamos al camping de Urbasa. Algunos nos fuimos a duchar otros se fueron al bar, el agua de la ducha estaba ¡gelida! Pasamos la tarde jugando a las cartas y tomamos unas cervezas.

rocaindiopeqUna de las rocas del cresterío, parece una cabeza.

Esa noche dormimos más comodos en las literas y a la mañana emprendimos la marcha hasta Araia. Ascendimos a Legumbe, al descender nos fuimos a las cascadas de Andoin, que solo las conocíamos Iontxu y yo. Allí nos encontramos con Abetto y Eduardo Calleja pero creo que no me conocieron.

La última parte del camino, casi todo parcelaria hasta las piscinas de Araia, fue sudorosamente agotadora. Hacía 35º por lo menos. Me sentí aliviado  al meterme a la piscina, el agua estaba buenísima.

La noche la pasamos en el pórtico de la iglesia con un suelo durísimo. El último día, sin Eneko, Ane y Alvaro porque ya se habían ido a Vitoria, intentamos ascender al monte Aratz, sin conseguir la cumbre por culpa de la niebla y el viento del norte.

cuatroaratzpeqLos que intentamos subir al Aratz. Menos mal que nos sostuvo Iontxu, con lo bajito que es está bien cachas.

Terminamos nuestra excursión cogiendo el autobús hasta Vitoria y con ganas de otra salida.

Muchas gracias a tod@s por haberme invitado.

Esta entrada fue publicada en Aratz, Montañismo, Urbasa. Guarda el enlace permanente.

2 respuestas a TRAVESÍA POR URBASA

  1. iontxu dijo:

    Soy el bajito cachas! Fantastica entrada en el blog Joseba, te has ganado una chuche extra para la proxima salida.

  2. ion dijo:

    Joseba, tus lectores esperan pacientemente las cronicas de nuestro ultimo viaje por el Aizkorri.Agur!

Deja un comentario